Blog

Receta de barritas de frutos secos

Categorías: Recetas,Vida Sana

 

Barritas energéticas de frutos secos

Las barritas energéticas de cereales y frutos secos son estupendas como desayuno o tentempié ya que aportan una gran cantidad de energía para afrontar el día, gracias a los carbohidratos de los cereales y las proteínas de los frutos secos. Además, los frutos secos también tienen efecto saciante lo que lo convierte en el perfecto snack porque también están buenísimos y son saludables. Poseen beneficios y propiedades muy buenas para la salud asociadas con los frutos secos que se añadan, como ser ricas en ácidos grasos buenos o nutrientes y vitaminas.

Muchas de las barritas presentes en el mercado poseen grandes cantidades de azúcar, lo que las hace perjudiciales para la salud además de nada nutritivas. Es mejor hacerlas caseras porque, además, puedes hacerlas a tu gusto y crear combinaciones únicas.

 

Receta de barritas

Los ingredientes de base para poder elaborarlas son:

  • Frutas secas como dátiles o pasas que es lo que sirve para dar adherencia a los ingredientes.
  • Frutos secos como almendras, avellanas, anacardos, etc.
  • Cereales en grano o procesados, como la avena aplastada.
  • Semillas variadas, como linaza, sésamo, pipas de girasol, etc.

Las combinaciones son infinitas pero aquí te dejamos unas cuantas recetas para empezar. Se recomienda conservar en el frigorífico para que la textura no quede demasiado dura.

barritas frutos secos

Barritas con crema de almendras con horno

Ingredientes:

  • 400 g de copos de avena
  • 4 dátiles
  • Arándanos secos Bihelz
  • Avellanas o nueces Bihelz
  • Coco deshidratado
  • Semillas de girasol
  • 4 cucharadas de crema de almendras
  • 4 cucharadas de aceite de coco
  • 1 chorrito de sirope de agave
  • 1 cucharada pequeña de canela en polvo

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 180ºC. Tras ello comenzamos a mezclar en un bol los copos de avena, las ciruelas secas cortadas en trozos pequeños, el coco deshidratado y el sirope de agave.
  2. Forramos una bandeja de horno con papel para cocinar y colocamos la mezcla anterior.
  3. Horneamos entre 12 y 15 minutos, comprobando cada ciertos minutos para que no se queme. Una vez hecha la granola, la sacamos del horno pero no lo apagamos.
  4. En una batidora colocamos los dátiles sin hueso, el aceite de coco, la canela y la crema de almendras.
  5. Se mezcla la crema obtenida en la batidora con la granola. Después colocamos la mezcla densa en una bandeja previamente forrada con papel de horno y chafamos con los dedos hasta que se quede uniforme. Metemos en el horno hasta que coja color y un poco de consistencia, vigilando continuamente.
  6. Sacamos del horno y cortamos la masa de las barritas con la ayuda de un cuchillo, dándole su característica forma rectangular. Dejamos enfriar bien durante una hora aproximadamente.

Barritas con cacao sin horno

Ingredientes:

  • 200 g de frutos secos Bihelz
  • 350 g de dátiles o ciruelas
  • 150 g de avena o arroz inflado sin azúcar
  • Un pellizco de sal y canela
  • Un par de cucharadas de semillas
  • Tres cucharadas de cacao en polvo
  • Un poco de aceite de coco

Elaboración:

  1. Trituramos los frutos secos en una batidora potente hasta que parezca harina, retiramos y dejamos para luego.
  2. En la misma batidora introducimos la fruta seca cortada en trozos pequeños y trituramos hasta obtener una pasta pegajosa, es lo que servirá de pegamento para las barritas
  3. Después mezclamos los frutos secos triturados con la masa de fruta seca y añadimos los cereales, el pellizco de sal, las semillas y el cacao y batimos hasta que quede mezclado. La masa debe de quedar junta y poder cogerla con la mano sin que queden muchos restos en la mano.
  4. En caso de que la masa quede muy seca añadir agua, mantequilla de frutos secos o aceite de coco. Si por el contrario ha quedado muy pegajosa añadir más cereales o frutos secos triturados.
  5. Untamos con el aceite el molde o usamos papel vegetal.
  6. Extendemos la masa con las manos aplastando y nivelando. Tapamos con un plástico.
  7. Tras ello dejamos una hora para que se asiente y consiga una textura apelmazada.
  8. Pasado ese tiempo, desmoldamos y cortamos as barritas.

Algunas ideas de ingredientes para personalizar tus barritas:

  • Té matcha en polvo
  • Pepitas de chocolate(para hacer las barritas un poco menos sanas, ejem)
  • Algas deshidratadas y en polvo para un toque salado
  • Açaí y otras frutas en polvo
  • Frutos secos enteros, sin triturar
  • Frutas pasas pequeñas enteras. Pueden ser pasas de uva, arándanos, etc.